Localización:
Cádiz
Fecha:
2024
Equipo:
Estudio Lares + Alejandro Reguera + Mercedes Lora + Luis Rubio
Promotor:
TAC Festival

Doméstico

DOMÉSTICO | Propuesta para el TAC Festival en la ciudad de San Fernando (Cádiz)

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El Entorno
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El viento es un agente climático presente de forma continua en la costa gaditana. En el espacio público existe un problema de convivencia con esta inclemencia del tiempo, por lo que se busca con el pabellón un espacio de refugio y de encuentro para la ciudad. El proyecto se compone de dos mundos: el tectónico, que protege del aire; y el liviano, que lo mueve. Abajo los muros de gaviones como si de baterías defensivas se tratasen escudan de las corrientes, y arriba una topografía de elementos verticales livianos son sometidos a la dinámica de los vientos. Además, se intenta mitigar la isla de calor del duro pavimento en estos periodos del año.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El Pabellón
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La arquitectura muraria propia de la época dieciochesca del ayuntamiento y de la arquitectura popular de la ciudad, sale a la plaza mediante una retícula de 5×5 metros (o 6×6 varas según la unidad de medida de la plaza) de muros de gaviones de sacos de arena, apilados preferentemente en la dirección de los vientos predominantes, el poniente (oeste) y el levante (este). La disposición y relación de estos elementos verticales fomenta llevar los ambientes domésticos al espacio público, generándose espacios concatenados enfilados en el conjunto del pabellón. Como si de una casa-patio se tratase, una crujía perimetral dispone ámbitos de cercanía donde realizar actividades de menor envergadura, contrastando con el espacio central de encuentro y fricción, donde la retícula sigue marcada por mobiliario de bancos. La cubierta, más liviana y etérea, hace un juego de contraposición al basamento, meciéndose con el viento. El proyecto busca generar mediante la escala pequeña relaciones cercanas, fomentando la participación comunitaria. Se busca la cercanía de los materiales y su sostenibilidad, siendo usados y reutilizados para otros fines: arena y textiles reciclados.